Cada país y cada ciudad tienen sus platillos tradicionales, y en algunos lugares, cierto producto es básico para la alimentación diaria.
En México, el maíz juega un papel fundamental, y es usado para preparar una infinidad de productos, como el pozole, atole blanco o champurrado, las tradicionales tortillas, gorditas, tamales, en fin, cosas que para quien no vive en México puedan ser un tanto desconocidas.
Hay otra forma de preparar el maíz,y es consumida a modo de botana, y es llamado esquite o chasca, que en esencia es maíz cocido, aunque la cocción varía de región en región, pues en algunos lugares solo se cuece en agua, con sal, en otros con epazote, con chile poblano, etc.
Este maíz cocido generalmente es aderezado con limón, sal y chile, mayonesa o crema y queso rallado, y es simplemente delicioso.
Este maíz cocido generalmente es aderezado con limón, sal y chile, mayonesa o crema y queso rallado, y es simplemente delicioso.
![]() |
¿Qué tal una probadita? |
Me pregunto si en otros países conocen esta preparación del maíz, y de ser así como la llaman. Si no la conocen, les invito a probarla, realmente sabe muy sabroso, pero eso sí, es muy importante usar maíz blanco y no amarillo, y que no sea de lata ni congelado, de verdad que el sabor no es el mismo.
![]() |
Preparación típica de la chasca o esquite |
![]() |
Puesto tradicional de elotes preparados y chascas o esquites |
Saluditos, y si se animan, provecho :D
Pues que rico...a probar se ha dicho, un gran abrazo guapa!!
ResponderEliminarFeliz día :D
NO conocía esta mezcla pero me la apuntaré para probarla un día de estos.
ResponderEliminarBesos
Wow! No sabía nada de este tipo de comida!
ResponderEliminarA mi el maíz no es que me guste mucho, solo cuando es tostado :3
Un beso!
no te miento... se me ha hecho agua la boca!!! encima es hora del almuerzo noooooooooooooo! ya voy a cocinar algo! gracias por el aporte! me encanta cuando pones algo de México!
ResponderEliminaramo las chaskasssssssssss como las preparan en aguas...aquí en guadalajara le dicen Elote así nada más y a mi marido le da una risa lo de chaskas pero en fin... acá les ponen crema en vez de mayonesa... me antojasteeeeeeeee y yo en la oficina jajaja
ResponderEliminarQue delicia deben ser esos platos, acá en Argentina lo hacemos como frito, es rico pero simple.
ResponderEliminarUn besito querida amiga.
Muy original entrada para el deleite de los sentidos.
Aquí se empezó a utilizar hace relativamente poco y básicamente como ingrediente en ensaladas. Es fácil comprarlo en lata o cocido y envasado al vacío, pero no es tan común encontrarlo crudo. La variedad blanca no recuerdo haberla visto por aquí.
ResponderEliminarTodo eso se ve delicioso Alezhi...¡cómo me gustaría estar en tu país! por aqui sólo venden burritos y tacos.
ResponderEliminarBesitos exagerados ♥♥♥
Hola querida Alezhi
ResponderEliminarGracias por tu precioso mensaje, no hace falta conocer mucho a los poetas, basta con emocionarse con sus versos.
Un beso grande.
En Argentina el maiz tiene una preparcion caracteristica: Locro, tal vez lo conoces es una especie de guiso
ResponderEliminarUn abrazo
mmmm...qué rico :9 justamente ahorita mi mami está haciendo atolito JAJA y con este clima fresco que ha dejado la lluvia, es fabuloso.
ResponderEliminarUff tantas y tantas cosas que me encantan y que sin el maiz no existirian, pero sin duda mi maximo son los tamales :P
ResponderEliminarMe pueden envenenar con esos y aun asi me los como, eso si, despues hay que hacer ejercicio, o sino termino pareciendo tamal mal amarrado :(